NOTICIAS

Con masiva convocatoria inicia la asignatura internacional Políticas Públicas para la inclusión y la equidad social en Latinoamérica

Más de 70 inscritos e inscritas logró la asignatura electiva e internacional Políticas Públicas para la inclusión y la equidad social en Latinoamérica, que es impartida por la Carrera de Administración Pública y Ciencia Política y que cuenta con el apoyo y financiamiento del Proyecto de la Dirección de Docencia “UCO1966 Internacionalización del pregrado” de la Universidad de Concepción.

Estudiante de Administración Pública y Ciencia Política será una de las representantes de Chile en la Cumbre Climática de la Juventud de Latinoamérica

Sofía Nova Aravena, estudiante de segundo año de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción, viajará a Costa Rica este 09 de septiembre para participar en representación de la Conferencia Local de la Juventud, LCOY Chile, en la Cumbre Climática de la Juventud, RCOY Latinoamérica, para conversar sobre las reflexiones y opiniones de nuestro país en materia medioambiental.

Profesor Carlos Umaña Mardones asume Coordinación del Área de Asistencia Técnica del Departamento

Por: Carlos Pino

Egresado el año 2007 y titulado de Administrador Público de nuestra Carrera, Carlos Umaña Mardones asumió durante agosto el cargo de Coordinador de la Unidad de Asistencia Técnica del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, donde deberá supervisar y velar por la correcta implementación de los 15 Programas Académicos que actualmente se ejecutan en su modalidad E-learning.

Profesor Christopher Martínez participa en Consorcio Europeo de Investigación Política en Austria

Entre el 22 y 26 de agosto de este año, el profesor Christopher Martínez Nourdin, académico del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, participó en la Conferencia General del European Consortium for Poltical Research, ECPR, asociación de ciencia política más grande e importante de Europa y que se realizó en la Universidad de Innsbruck, Austria.

Coordinadora de RAGA Internacional visita el Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

El pasado viernes 12 de agosto de 2022 visitó el Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, Ester Kaufman, coordinadora internacional de RAGA - Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (https://redacademicagobabierto.org/). El encuentro tuvo por objetivo gestionar los avances del Convenio de cooperación y asistencia que firmará la Red con  la Universidad de Concepción, el que funcionará bajo la dirección de nuestra Unidad Académica.

Dr. Christopher Martínez se suma al cuerpo docente del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

El Departamento de Administración Pública y Ciencia Política sumó un nuevo académico. Se trata del Dr. Christopher Martínez. Es Administrador Público de la Universidad de Concepción, Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, y Dr. en Ciencia Política por Loyola University, Chicago. Sus áreas de investigación incluyen Poder Ejecutivo, presidencialismo y crisis de gobiernos en América Latina y Chile.

Postítulo “Gestión Pública” implementa versión especial para funcionarios y funcionarias de la Dirección del Trabajo

Previo a la Pandemia, nuestro Departamento de Administración Pública y Ciencia Política impartía el Postítulo “Gestión Pública” de manera presencial a alumnos y alumnas principalmente de la Región del Biobío. La situación sanitaria, que interrumpió la ejecución de este Programa por casi 2 años, también permitió la elaboración de nuevas y efectivas estrategias que permitieran la entrega de conocimientos, caracterizadas por la flexibilidad horaria y por la accesibilidad de personas que geográficamente se encuentren fuera de la zona.

Profesora Mariol Virgili Lillo asume dirección del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política

La profesora Mariol Virgili Lillo fue elegida recientemente como la Directora del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. Este proceso contó con la participación del Tricel, liderado por el profesor Humberto Ortiz Soto y acompañado por el académico Jaime Contreras Álvarez y las docentes María Inés Picazo Verdejo y Violeta Montero Barriga.