NOTICIAS

Ex estudiantes de Programas E-learning evalúan los conocimientos obtenidos durante el año 2020 y 2021

Cerca de 150 ex alumnos y alumnas respondieron la Encuesta de Seguimiento realizada por la Unidad de Asistencia Técnica del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, en la cual fueron consultados por distintos tópicos para conocer su situación actual y el impacto de los contenidos obtenidos a través de los Programas de Capacitación en los cuales participaron.

Profesor Armando Cartes expone en importante Encuentro Nacional Sanmartiniano, en Lobos, Argentina

Durante la primera semana de octubre, el profesor Armando Cartes participó, como único académico extranjero invitado, en el XIV Encuentro Nacional Sanmartiniano, realizado en la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires. El evento, al que asistieron delegaciones de más de 30 asociaciones de todo el país, desde Catamarca a Ushuaia, fue organizado por la Asociación Civil Cultural Sanmartiniana local. En la actividad también estuvo presente el presidente del Instituto nacional Sanmartiniano, Eduardo García Caffi.

Profesores de APCP participan en Congreso Gigapp 2022 realizado en España

“Gobernando el futuro #PostCOVID19 en Iberoamérica” fue el lema del XI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas, GIGAPP, realizado en la Universidad Complutense de Madrid, España. En esta cita internacional participaron las profesoras Jeanne W. Simon y Waleska Schumacher Aravena, y el docente, Carlos Umaña Mardones.

Más de 90 estudiantes APCP inician preprácticas en servicios públicos de Biobío, Ñuble y Maule

Con el propósito de que los y las estudiantes tengan una inserción temprana al mundo laboral, es que la Carrera de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción ofrece desde el segundo año académico preprácticas profesionales dentro del plan curricular.

APCP y Dideco de la Municipalidad de Chillán firman alianza colaborativa para diseñar y ejecutar Escuela de Lideresas

El 29 de septiembre del presente año, se reunieron Mariol Virgili, directora del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, Susana Riquelme, profesora de APCP y Zoraya Martínez, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco de la Municipalidad de Chillán, con el propósito de establecer una alianza colaborativa para diseñar y ejecutar una Escuela de Liderasas en Chillán.

Profesora Violeta Montero participa en Seminario sobre Descentralización y Toma de Decisiones

Por: Carlos Pino

“Desafíos del bienestar humano en el territorio durante la descentralización” se tituló el Seminario realizado el día de ayer en el Salón Mural del Gobierno Regional del Biobío, el cual se llevó a cabo en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Regionales para la utilización de datos e información para la Toma de Decisiones.

[Prensa] Susana Riquelme: "La Convención cometió el error de hablarse entre ellos mismos"

Por: Felipe Cuevas, diario El Sur

La académica del depto. de Administración Pública y Ciencia Política analizó las claves del resultado del Plebiscito y el rol del Ejecutivo.

El amplio triunfo del Rechazo en el Plebiscito Constitucional del pasado domingo, con un 61% de preferencias en una votación récord con la vuelta del voto obligatorio, ha abierto un convulsionado escenario político, con un Ejecutivo que realizó una serie de cambios en el equipo de ministros y un Legislativo que ha liderado la discusión sobre la continuidad del proceso constitucional.