NOTICIAS

Tercer Encuentro Regionalista del Sur abordó los desafíos y escenarios actuales de las regiones con foco en la descentralización

Abordando la temática central de “Ciudadanía, Descentralización y Traspaso de Competencias”, CreaSur (Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur) realizó el Tercer Encuentro Regionalista del Sur, en el Auditorio Juan Perelló Puig de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción.

[Prensa] Christopher Martínez: "Los partidos están actuando con la responsabilidad de encontrar una solución. Esto no ocurre en otros países"

Por Alejandro Fainé M., Diario La Segunda.

El cientista político Christopher Martínez ha estudiado las crisis en el continente, y destaca como un plus de Chile el desempeño del sistema político para encausar la que vivimos desde 2019.

Profesora Jeanne Simon presenta experiencia del curso internacional en línea en México

La Dra. Jeanne W. Simon presentó en el congreso internacional ESOCITE  la experiencia del curso internacional en línea (COIL), que fue diseñado e impartido por un equipo internacional de profesores y estudiantes doctorales de Arizona State University (USA), Universidad de Guadalajara (México), Universidad de Concepción (Chile) y Universidad Mar de Plata (Argentina).

Estudiantes de APCP organizan jornadas navideñas para niños y niñas de Talcahuano y Concepción

Estudiantes de la asignatura Políticas Sociales de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción, organizaron jornadas navideñas para niños y niñas del Campamento Quiriquina 3 de Talcahuano y del Condominio Habitacional Aníbal Pinto de Concepción.

Asistencia Técnica realiza Diploma presencial para funcionarios del Gobierno Regional de la Araucanía

Durante el mes de noviembre y principios de diciembre, la Unidad de Asistencia Técnica del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política dictó el Diploma “Formulación y Evaluación de Políticas Públicas” en la ciudad de Temuco, a petición del Gobierno Regional de la Araucanía, y en el cual participaron 30 funcionarios y funcionarias de dicha repartición.

Profesor Carlos Umaña Mardones asume jefatura de Carrera de Administración Pública y Ciencia Política

A contar de este lunes 12 de diciembre del 2022, el profesor Carlos Umaña Mardones asume como Jefe de Carrera de Administración Pública y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la  Universidad de Concepción, ante la renuncia voluntaria presentada por la profesora Katherine Figueroa Aillañir.

Docentes del Departamento se reúnen con municipalidades para monitorear avance del Proyecto FIC-R

Nuestro Proyecto "Plan Estadístico para la toma de Decisión Regional" continúa su ejecución, y con motivo de recoger observaciones por parte de las contrapartes municipales involucradas, se llevó a cabo una actividad sincrónica liderada por el equipo de trabajo del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, encabezado por la doctora Violeta Montero Barriga y el Profesor Carlos Umaña Mardones.

APCP conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con conversatorio que abordó las políticas integrales de género

El pasado lunes 28 de noviembre, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se realizó el conversatorio “Reflexiones en torno al diseño e implementación de políticas integrales de género”, actividad que se organizó en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, a su vez, por la reciente implementación de la Ley 21369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior.

Inicia Escuela de Lideresas que impulsa la Municipalidad de Chillán y que cuenta con la participación de académicas de APCP y MPG

La autoridad municipal destacó la importancia de que esta capacitación se imparta por la Universidad de Concepción y relevó el interés de este grupo de mujeres en formarse y adquirir nuevos conocimientos.

El alcalde Chillán, Camilo Benavente, felicitó a un grupo de 60 mujeres de la comuna que este miércoles iniciaron las actividades académicas de la Primera Escuela de Formación Ciudadana para Lideresas que organiza  la Dirección de Desarrollo Comunitario de Chillán, a través del Centro Integral de la Mujer.